Iberdrola inaugura el primer parque eólico en Euskadi en dos décadas

Parque eólico en Euskadi

Un hito energético en el País Vasco

Iberdrola ha activado oficialmente el primer parque eólico construido en Euskadi en los últimos 20 años. La instalación, fruto de la colaboración entre la compañía y el Gobierno Vasco, supone un avance estratégico para la transición energética de la región y para el impulso de la generación renovable autóctona.

Este parque, ubicado en la zona de Labraza (Álava), cuenta con una capacidad instalada de 40 megavatios (MW) y será capaz de generar electricidad limpia para abastecer a más de 35.000 hogares vascos al año. Se estima que evitará la emisión de unas 30.000 toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos de la comunidad autónoma.

Colaboración institucional y planificación a largo plazo

La iniciativa responde a la estrategia del Gobierno Vasco de reactivar la inversión en energías renovables tras años de estancamiento normativo. Según fuentes institucionales, el nuevo parque forma parte de un plan más amplio para instalar más de 150 MW eólicos adicionales antes de 2030, lo que podría consolidar una red energética regional más sostenible y autosuficiente.

En el acto de inauguración estuvieron presentes la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y representantes de Iberdrola, quienes destacaron la importancia de combinar innovación tecnológica, respeto medioambiental y generación de empleo local. Durante la fase de construcción, se generaron cerca de 120 empleos directos en la zona.

Una apuesta por la electrificación sostenible

El proyecto no solo supone un impulso técnico, sino también simbólico. Euskadi llevaba dos décadas sin nuevas instalaciones eólicas, a pesar de su potencial geográfico y de contar con una industria energética avanzada. Con esta apertura, Iberdrola busca consolidar su liderazgo en renovables en España y reforzar su compromiso con las comunidades donde opera.

Además, la compañía ha anunciado que este parque será uno de los primeros en integrarse en una red inteligente, conectándose a través de un sistema de control remoto con inteligencia artificial que optimizará la eficiencia de generación y mantenimiento.

Scroll al inicio